¿Por qué se enferma de SFC? |
![]() |
Escrito por Afinsyfacro |
La causa del Síndrome de Fatiga Crónica es aún desconocida y objeto de investigación (referencia - en inglés). Las hipótesis más actuales apuntan a la coexistencia de un conjunto de factores predisponentes y factores desencadenantes, que sumados a una serie de factores de perpetuación y de pronóstico, determinarían la evolución de la enfermedad. Entre los factores predisponentes se estudia la influencia de la insuficiente actividad física infantil y juvenil (referencia - en inglés). Las personas con SFC parecen tener una mayor incidencia premórbida de patología psiquiátrica (referencia - en inglés), y hay trabajos que relacionan ciertos perfiles de personalidad como el neuroticismo (referencia - en inglés) y el perfeccionismo (referencia - en inglés) con el posterior desarrollo del SFC. Se trata sin embargo de relaciones discretas y sin relación con la gravedad de la enfermedad (referencia - en inglés). Tras un proceso desencadenante, que explicaremos a continuación, el individuo predispuesto comenzaría a experimentar un progresivo declive en su salud, y a desarrollar toda la cascada de síntomas característicos del SFC. Sin embargo cabe resaltar que no en todos los pacientes de SFC el inicio de la enfermedad se halla tan bien definido. Su comienzo también puede ser más gradual, y no asociarse a ningún hecho o proceso concreto. La mayoría de los investigadores coinciden en que los procesos infecciones (especialmente ciertas infecciones víricas), la respuesta autoinmune y la exposición a agentes tóxicos o sustancias químicas, son desencadenantes de la enfermedad:
El 8 de octubre 2009, un equipo de investigadores encabezados por los Dres. Vincent C. Lombardi y Judy Mikowitz publicaron en la Revista Science la detección del Virus de la Leucemia del Ratón (virus XMRV) en un porcentaje muy importante de enfermos con SFC, siendo su detección en personas sanas altamente infrecuente. Ocho meses más tarde la FDA y los NIH confirmaron de forma independiente los resultados de dicho estudio. Este relevante hallazgo apoya la hipótesis de la implicación viral en la enfermedad.
Existe por ejemplo una hipótesis que apunta como causa de la enfermedad a una disfunción inmunológica, como una producción inadecuada de citoquinas (referencia - en inglés). Esta hipótesis se basa en el hecho de que la administración de citoquinas en dosis terapéuticas provoca fatiga (referencia - en inglés). Sin embargo no se ha identificado en los pacientes de SFC un cuadro de secreción crónica de citoquinas, de modo que estos datos no aportan aún información concluyente.
El motivo por el que se relaciona el estrés con el desencadenamiento del SFC, se debe a que activa el eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal, provocando un aumento en la producción de una serie de hormonas que influyen, además de en otros muchos sistemas corporales, en el sistema inmunitario (referencia - en inglés). En la actualidad la investigación en SFC se dirige muy especialmente a la localización de los genes implicados en la enfermedad y los marcadores biológicos de la misma, así como a la definición de subgrupos y niveles de severidad de la fatiga mediante pruebas objetivas.
Importante: La información médica que aquí consta, solamente tiene carácter informativo. No remplaza en ningún caso los consejos que su médico especialista le ha brindado. En caso de dudas acuda a su médico de confianza. |
Creado el 03/03/2009 |
Última actualización el 20/10/2011 |