5 de Diciembre 2011 Publicado por diariodeteruel.es Un grupo de personas alrededor de una mesa comentando en un ambiente distendido una novela. Ésta es la imagen de cualquier club de lectura pero en este caso la actividad cobra un matiz diferente y casi terapéutico. Afifasen (la Asociación de Afectados de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de Teruel) ha comenzado un club de lectura, se trata de una cita en la que el aspecto cultural se suma a la labor de apoyo a las pacientes. |
|
2 de Diciembre 2011 Publicado por Afinsyfacro Este miércoles se celebraron en el hospital Universitario La Princesa, las III Jornadas de Asociaciones de Pacientes - "El paciente formado e informado". Os presentamos aquí las conclusiones que ha extraído AFINSYFACRO de las mismas: El Consejero de Sanidad, Fernandez-Lasquetty, puso de manifiesto el valor que las Asociaciones de Pacientes tienen para los enfermos, ayudándoles a enfrentarse a la enfermedad de una manera más humana al prestarles información, orientación y acompañamiento. Las propuestas de las Asociaciones de Pacientes son esenciales para las autoridades sanitarias para conocer la realidad asistencial y poder orientar las estrategias que se tienen que poner en marcha para mejorar la calidad de atención a los pacientes. Concluyó diciendo que son el centro del sistema sanitario. |
Leer más...
|
2 de Diciembre 2011 Publicado por Europapress El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha asistido este miércoles en el hospital Universitario La Princesa a las III Jornadas de Asociaciones de Pacientes, "El paciente formado e informado", en las que a través de dos mesas redondas, se analizaron las necesidades de información y formación de los pacientes desde el punto de vista de los ciudadanos y de los profesionales, ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado. |
1 de Diciembre 2011 Publicado por elfarmaceutico.es El hombre, por naturaleza, es un ser social, capaz de establecer relaciones satisfactorias con otros individuos, así como con otros seres vivos que forman parte de su entorno. Los animales han compartido con el ser humano tareas y ocio desde tiempo inmemorial, adquiriendo un papel relevante en sus relaciones afectivas. Por consiguiente, no debería sorprender que aprovechando los valores intrínsecos de los animales (fidelidad, lealtad, invariabilidad en la respuesta, incapacidad de emitir juicios o tener prejuicios,...) el médico, terapeuta o educador logre un mayor y mejor acercamiento del individuo tratado (...) Algunos de los principales cambios o beneficios que se pretende obtener en el paciente con esta interacción son |
|
|
<< Inicio < Anterior 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Siguiente > Fin >>
|
Página 110 de 327 |