15 de Marzo 2011 Publicado por sciencedirect.com Isabel María Arcos-Carmona (a), Adelaida María Castro-Sánchez (b), Corresponding Author Contact Information, E-mail The Corresponding Author, Guillermo Adolfo Matarán-Peñarrocha (c), Ana Belén Gutiérrez-Rubio (d), Elena Ramos-González (e) and Carmen Moreno-Lorenzo (f) (a) Enfermería, Hospital de Poniente, Almería, España (b) Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Almería, Almería, España (c) Distrito Sanitario Málaga-Norte, Servicio Andaluz de Salud, Málaga, España (d) Servicio de Pediatría, Hospital de Poniente, Almería, España (e) Clínica Traumatológica Doctor García Nieves, Granada, España (f) Departamento de Fisioterapia, Universidad de Granada, Granada, España Received 23 May 2010; accepted 9 September 2010. Available online 22 February 2011. En la fibromialgia están alterados factores físicos, psicológicos y sociales. El objetivo del presente estudio fue analizar los beneficios de un programa de ejercicios aeróbicos y técnicas de relajación progresiva sobre la ansiedad, calidad del sueño, depresión y calidad de vida en pacientes con fibromialgia. |