Síndrome Seco y SFC

18 de Diciembre 2009 Publicado por biorritmes
Autor: Dr. José Alegre Martín - Coordinador Unidad SFC Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Colaborador Unidad SFC Centro Médico Delfos de Barcelona. Miembro del grupo asesor del SFC en el Ministerio de Sanidad y el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

El Síndrome Seco origina sequedad de boca, sequedad ocular con sensación de escozor ocular, sensación de arenilla ocular así como conjuntivitis de repetición, sequedad faríngea y traqueal, tos crónica y sequedad vaginal.

 
Alimentación - Recomendaciones Internacionales sobre el Consumo de Grasas en la Dieta

17 de Diciembre 2009 Publicado por medicosypacientes.com

La revista “Annals of Nutrition & Metabolism” ha publicado un especial sobre grasas en el que recoge información sobre el encuentro que se celebró en Barcelona auspiciado por la Union of Nutritional Sciences (IUNS) y del que nació el “Documento de Consenso Internacional sobre la Calidad de las Grasas”. Este documento se creó como una pauta en las recomendaciones sanitarias en cuestión de grasas y pretende acabar con los errores que, con tanta frecuencia, se cometen con un nutriente esencial para la obtención de energía en el organismo.

 
Impulsan la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad en Entidades Financieras

16 de Diciembre 2009 Publicado por COCEMFE

Caja Mediterráneo y el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) han realizado un estudio con el fin de promover la integración laboral de las personas con discapacidad en las entidades financieras. El proyecto es fruto de la colaboración entre CAM y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana.

 
En la Lumbalgia, mejor centrarse en la Movilidad que en aliviar el Dolor

15 de Diciembre 2009 Publicado por elmundo.es
Por Isabel Espiño

Cada vez parece más evidente que la clave del tratamiento de la lumbalgia es evitar la inactividad. Así lo avala el estudio suizo presentado en el congreso europeo - celebrado la semana pasada en Viena (Austria) - que ha demostrado la eficacia de un programa de rehabilitación que instaba a los pacientes a que aumentasen su actividad a pesar del dolor. Paseos, deportes o natación eran algunas de las pautas recomendadas.

 
<< Inicio < Anterior 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 Siguiente > Fin >>

Página 274 de 327

Búsqueda

Últimas Publicaciones