Naciones Unidas debate la Prohibición del Uso del Mercurio en Medicamentos

31 de Agosto 2011 Publicado por consumer.es

El nuevo tratado mundial sobre el mercurio que prepara Naciones Unidas podría prohibir la utilización de mercurio en medicamentos destinados a seres humanos y animales. En las sesiones preparatorias, los agentes han puesto de manifiesto los importantes retos globales sobre la limitación del uso de esta sustancia, que está presente en alimentos, pinturas, pesticidas y fármacos.

 
Investigadores del Síndrome de Fatiga Crónica reciben Amenazas de Muerte por Parte de Militantes

30 de Agosto 2011   Publicado por bolinf.es   Fuente: guardian.co.uk

La total extensión de la campaña de intimidación, ataques y amenazas de muerte efectuadas contra los científicos por activistas que se quejan de que los investigadores están suprimiendo la causa real del síndrome de fatiga crónica ha sido revelado hoy por el periódico THE OBSERVER. Según la policía, los militantes son considerados ser tan peligrosos e intransigentes como los extremistas de los derechos de los animales.

 
Especialista de Universidad en Investigación y Tratamiento Interdisciplinar del Dolor. Curso de posgrado

29 de Agosto 2011 Publicado por neurociencias.ehu.es

Especialista de Universidad en Investigación y Tratamiento Interdisciplinar del Dolor. Curso de posgrado íntegramente OnLine de la Universidad del Pais Vasco

 
Criterios de Consenso Internacional Encefalomielitis Mialgica Julio 2011 - ESPAÑOL

29 de Agosto 2011 Publicado por Journal of Internal Medicine
Ed. española: Dr. Arturo Ortega Pérez (Universidad Rovira i Virgili. Reus. España), María José Moya

La etiqueta “síndrome de fatiga crónica” (SFC) ha persistido durante muchos años por falta de conocimiento de los agentes etiológicos y del proceso de la enfermedad. En vista de recientes investigaciones y la experiencia clínica que apunta fuertemente a inflamación generalizada y neuropatología multisistémica, es más apropiado y correcto utilizar el término “encefalomielitis miálgica” (EM) porque indica una subyacente patofisiología.
También es consistente con la clasificación neurológica de EM en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (ICD G93.3).
Es por eso que se constituyó un Grupo de Consenso Internacional con expertos de varios países, médicos clínicos, investigadores, profesores de facultad y un defensor independiente del enfermo, con el objetivo de desarrollar criterios basados en los conocimientos actuales.
En julio 2011 se publicaron los Nuevos Criterios Internacionales para el SFC/EM.

 
<< Inicio < Anterior 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Siguiente > Fin >>

Página 135 de 327

Búsqueda

Últimas Publicaciones